Dra. Valeria Berlin

 (0)
Recursos para la comunidad

 

 

 

 

 

Muchos adultos, a través de medios de comunicación, redes sociales o a partir del diagnóstico de sus hijos, han podido acceder a información específica y se sienten identificados con características neurodivergentes.

 

Con frecuencia se trata de un proceso complejo que implica una mirada retrospectiva de años, sin información o recursos para afrontar ciertos desafíos

 

 

A través del Campus Neurodiverso ofrecemos diferentes herramientas para acompañar este proceso, y dar sentido a formas de funcionar que muchas veces fueron malinterpretadas o invisibilizadas. 

 

 

Tests gratuitos de Autovaloración

 

 

 Test estandarizados de pesquisa sobre

TDAH y Autismo en la adultez

  • ASRS-5 
  • AQ 

Tests avanzados de autovaloración

 

Actividad arancelada

 

Dirigido a adultos que desan profundizar sobre posibles características 

vinculadas al TDAH y Autismo. 

 

 

Turnos

Actualmente hay lista de espera para evaluaciones diagnósticas

 

Consultas de seguimiento/control farmacológico

 

Evaluaciones diagnósticas de TDAH y Autismo

 

 

 

 

 

No se realizan urgencias ni intervenciones fuera del ámbito de la consulta

Tests gratuitos de autovaloración

TDAH y Autismo en la adultez

 

.

Este recurso no tiene como objetivo fomentar un auto diagnóstico.

 

Se trata de una herramienta que podría ayudarte, como un primer paso para conocerte mejor, fomentar una manera más empática de comprender tu funcionamiento, avanzar con una autovaloración ampliada o impulsarte a realizar una consulta de evaluación profesional. 

 

 

 

A través del Campus Neurodiverso podrás acceder a; 

 

ASRS-5 (Adult ADHD Self-Report Scale); cuestionario breve desarrollado por la OMS que evalúa la presencia de características compatibles con TDAH en adultos

 

AQ (Autism-Séctrum Quotient); escala que explora rasgos vinculados al Autismo en la adultez. 

 

Podrás realizar los test desde cualquier dispositivo o celular con resultados automatizados inmediatos y una explicación de como podrían interpretarse los valores obtenidos. 

 

Los test de autovaloración tienen un fin orientativo y no son recursos que por si solos puedan determinar un diagnóstico

 

Para poder acceder a los test deberás crear una cuenta gratuita en el campus

Dentro del campus neurodiverso se encuentran diversos recursos dirigidos a profesionales de salud y a la comunidad. 

 

Deberás ingresar al Campus Neurodiverso al "curso"

Recursos para la comunidad

donde estan alojados los test de acceso libre.

 

 

 

 

 

 

Tests avanzados de autovaloración

 

Instancia estructurada de autoexploración sobre características asociadas al TDAH y autismo en la adultez. 

 

No se trata de un único test sino de una batería estructurada que aborda distintas áreas clave

 

Se pueden realizar desde cualquier dispositivo o celular con resultados automatizados inmediatos

Este recurso no reemplaza una evaluación profesional

 

 

Los test se completan de forma online, desde cualquier dispositivo o celular y pueden realizarse una única vez por usuario.

 

Los resultados se visualizan de forma inmediata dentro del campus, junto con una orientación general sobre su posible significado clínico.

 

Las diferentes herramientas de autovaloración han sido organizadas por secciones, para una ofrecer una experiencia más ordenada de las diferentes áreas de funcionamiento. 

 

 

Área atencional e Impulsividad

  • ASRS-5: Aunque esta escala está disponible en el acceso libre y gratuito se ha incorporado también al total de test avanzados permitiendo integrarla con el resto de las autoevaluaciones.
  • Subescalas de Atención y organización
  • Subescalas de Impulsividad e inquietud motora
  • Test de inhibición de la conducta
  • Test de impulsividad cognitiva

 

Área ejecutiva

  • Test disejecutivo
  • Test planificación

 

Infancia

  • Síntomas en la infancia

 

Calidad de vida

  • Calidad de vida auto percibida

 

Rasgos compatibles con autismo

Hemos incluido este apartado ya que hay una alta prevalencia de asociación entre autismo y TDAH, así como características que sin indicar un diagnóstico dual están presentes en ambas condiciones

  • Cociente de espectro autista; nuevamente incluimos esta escala actualmente de acceso libre
  • Escala de reconocimiento facial de emociones
  • Test sobre conductas rígidas o repetitivas

 

Identificación y validación personal

Muchas personas conviven durante años con experiencias que resultan difíciles de entender o tienden a explicarse desde la culpa, la desorganización o el esfuerzo insuficiente.

Reconocer patrones de funcionamiento puede aliviar, legitimizar y abrir nuevas formas de pensarse.

Contar con herramientas de autoconocimiento, que permitan identificar conductas presentes desde siempre, pero nunca consideradas desde la posibilidad de un trastorno neurobiológico, suele ser un punto de partida para incorporar nuevas estrategias que mejoren la calidad de vida.

 

Facilitar el camino hacia una consulta profesional

Para muchas personas, tomar la decisión de iniciar una evaluación diagnóstica no es sencillo. La duda sobre si lo que les ocurre justifica una consulta o la sensación de no saber bien como explicarlo, puede postergar ese paso durante años.

Contar con resultados estructurados puede ayudar a determinar si es necesario realizar una consulta.

En personas que ya se encuentran en tratamiento, también pueden enriquecer el trabajo terapéutico, al abrir nuevas líneas de exploración

 

Favorecer la comprensión del entorno cercano

En muchos casos, las dificultades que una persona atraviesa no son comprendidas en su totalidad por su entorno cercano.

Contar con una herramienta que brinde cierta estructura para pensar esas experiencias, y permita considerar que podría responder a un funcionamiento específico con base neurobiológica, puede abrir un espacio de diálogo más empático.

Estas herramientas ofrecen un marco que facilita explicar lo que ocurre, haciendo más accesible la conversación con otras personas.

En algunos casos, también ayudan a identificar similitudes dentro del entorno familiar, lo que puede dar lugar

 

Valor psicoeducativo

Estas herramientas no reemplazan una consulta profesional, ni tienen como finalidad emitir un diagnóstico. Su valor reside en ofrecer recursos que permitan reconocer ciertos patrones de funcionamiento y comprender como se manifiestan en la vida cotidiana.

Aun cuando no sea posible acceder a una evaluación formal, contar con instancias que ayuden a identificar aspectos consistentes del propio modo de funcionar puede ser un primer paso significativo para pensarse desde otra perspectiva y considerar nuevas formas de abordaje.

 

 

Los test se realizan a través del Campus Neurodiverso, nuestro equipo se ocupará matricularte, enviarte tu clave de usuario y contraseña y el link de acces,  para que puedas realizarlos en cualquier dispositivo o celular. 

 

Esta actividad es arancelada con un valor promocional de $14.900

 

Los test se realizan a través del Campus Neurodiverso, nuestro equipo se ocupará matricularte, enviarte tu clave de usuario y contraseña y el link de acces,  para que puedas realizarlos en cualquier dispositivo o celular. 

 

Esta actividad es arancelada con un valor promocional de $14.900

 

 

Campus neurodiverso

 

El Campus Neurodiverso está alojado en una plataforma innovadora, en contínuo crecimiento, donde se ofrecen recursos para la comunidad y para profesionales de la salud

 

En la mayoriía de los cursos o actividades el equipo del campus realiza una matriculación manual, excepto en el espacio "Recursos para la comunidad" donde se puede ingresar como invitado o gestionar tu propia matriculación para poder acceder a los test gratuitos. 

 

 

Se puede acceder desde cualquier dispositivo o celular

Una vez que crees tu usuario y clave recordá anotarla en el block de notas de tu celular para ingresar a futuras actividades o propuestas.