Dra. Valeria Berlin

 (0)
 
Recursos para profesionales de la salud

A

Capacitaciones y herramientas clínicas que fortalecen la práctica profesional y optimizan los procesos de evaluación, intervención y acompañamiento, promoviendo una atención de mayor calidad

 

 

Curso de evaluación diagnóstica de TDAH en la adultez

 

Dirigido a médicos, Lic. Psicología, Lic. Psicopedagogía.

 

 

Escalas en línea de uso profesional

 Con puntuación global automatizada

 

Mejorá la experiencia del paciente y optimiza tus tiempos de trabajo

 

Evaluación diagnóstica del TDAH en la adultez

 

 

Capacitación dirigida a profesionales de la salud que buscan una formación clara y estructurada con un enfoque pensado para la práctica clínica. 

 

Dirigido a Médicos, Lic. Psicopedagogía, Lic. Psicología

 

 

 

Al finalizar el curso de capacitación podrás conducir una entrevista diagnóstica semiestructurada orientada a la detección de TDAH (trastorno por deficit de atención e hiperactividad) en adultos, seleccionar e interpretar escalas estandarizadas e integrar los resultados con la información clínica, para construir una evaluación completa, coherente y fundamentada. 

 

Se abordan también los principales diagnósticos diferenciales y comorbilidades, con criterio clínico que permiten distinguir el TDAH de otros cuadros que pueden simularlo o coexistir. 

Está organizado en módulos que combinan teoría precisa, recursos prácticos y herramientas diseñadas para la aplicación directa en el consultorio. 

 

Vas a contar con una estructura clara de trabajo, herramientas clínicas precisas y un marco de referencia sólido para abordar el TDAH en adultos desde la práctica. 

 

Incluye:

 

Material descargable en PDF; escalas listas para aplicar en consultorio y guías rápidas de puntuación e interpretación como apoyo práctico. 

Foro profesional: espacio de intercambio con colegas de distintas especialidades que se encuentran realizando la capacvitación.

Realización de escalas en línea: la posibilidad de realizar las escalas desde la perspectiva del paciente, que permite familiarizarte con su estructura y tipo de preguntas.

Red de profesionales: participación en una red que facilita la colaboración y posibles derivaciones entre colegas. 

 

 

 

Modalidad de la cursada

 

100 % online y asincrónica, a través del campus Neurodiverso (plataforma de aprendizaje Moodle)

 

Cada módulo puede completarse de manera independiente, de modo que el profesional puede comenzar a aplicar las herramientas desde las primeras unidades. 

 

Cada profesional avanza a su ritmo dentro del período de acceso.

 

Podrás acceder a la plataforma durante 6 meses desde su inicio.

 

 

 

Certificación

 

Al finalizar los participantes podrán solicitar un certificado de realización del curso, emitido por el Campus Neurodiverso. 

 

Para la emisión se solicita la entrega de un informe de evaluación de un paciente en el que se apliquen los contenidos y escalas trabajadas durante la capacitación. 

En caso de que el cursante aún no cuente con pacientes en evaluación, podrá presentarse un caso ficticio. 

 

 

Los aranceles se comunican únicamente por los canales de contacto disponibles, a fin de mantener la reserva habitual en las propuestas dirigidas a profesionales.

 

Testimonios

Escalas en línea de uso profesional

 

 

Una herramienta digital diseñada para que los profesionales puedan administrar escalas en línea como parte del proceso de evaluación de TDAH en la adultez, con puntuación global automatizada

 

Agiliza el trabajo clínico y brinda al paciente una experiencia más simple, accesible y organizada. 

 

Herramienta disponible dentro del Campus Neurodiverso, que reúne un conjunto de escalas clínicas en formato digital, estandarizadas como recursos complementarios en la evaluación de adultos con sospecha de TDAH. 

 

Está pensada para que los profesionales puedan integrar su uso dentro del proceso de evaluación, indicando a cada paciente cuáles debe completar, según el objetivo clínico. 

 

Tanto el paciente como el profesional, pueden acceder desde cualquier dispositivo o celular. Se responden las escalas en línea, sin necesidad de intercambiar archivos, formularios o fotocopias. 

 

El profesional tendrá acceso a los resultados de las puntuaciones globales y a las respuestas completas, de manera ordenada y accesible. 

 

 

 

Un conjunto de instrumentos de evaluación para el diagnóstico y seguimiento del TDAH en la adultez.

 

Estas herramientas brindan información complementaria a la entrevista diagnóstica estructurada. 

 

Incluyen escalas de autoinforme, que evalúan síntomas centrales del TDAH, medidas retrospectivas de los síntomas a lo largo de la vida, funcionamiento ejecutivo, impulsividad y calidad de vida percibida. 

 

Herramientas para ser completadas por familiares o referentes cercanos con el objetivo de obtener información complementaria de diferentes fuentes. 

 

Escalas complementarias para facilitar la evaluación de diagnósticos diferenciales o comorbilidades con Autismo en la población adulta. 

 

 

Para acceder a esta herramienta es necesario haber completado el Curso de capacitación en evaluación diagnóstica de TDAH en adultos a través del campus Neurodiverso. 

 

El curso brinda el marco teórico y práctico para comprender cuál es el objetivo y alcance de cada instrumento, su utilidad y la posible interpretación de los resultados obtenidos. 

 

Las herramientas digitalizadas ofrecen una corrección automatizada de resultados globales, sin embargo el análisis de subescalas específicas,  requiere conocimientos sobre cada instrumento en particular, y la posibilidad de realizar puntuaciones manuales en situaciones o contextos en donde se requiera un análisis más profundo. 

 

 

 

El recurso ¨Escalas en línea de uso profesional" se encuentra alojado dentro del campus Neurodiverso, plataforma digital innovadora. 

 

Cada profesional accede con una clave de usuario personalizada, que le permite ver únicamente los resultados de sus propios pacientes. 

 

Cuando el profesional tiene un paciente en evaluación, solicita el acceso al equipo del campus, que generan un usuario individual para el paciente, y se envía al profesional los datos de acceso

 

De este modo, el profesional mantiene el vínculo directo con el paciente, sin intervención del equipo del campus. 

 

El paciente ingresa a la sección escalas en línea de uso profesional con su clave y usuario, completa las escalas que su profesional le indique, y si correspondiera, las personas de referencia pueden hacerlo desde el mismo acceso. 

 

El profesional puede visualizar los resultados y las respuestas marcadas, en tiempo real, a medida que se vayan completando las escalas,  con una puntuación global automatizada

 

Si desea realizar un análisis más detallado puede calcular manualmente las subescalas o generar una copia de impresion de los resultados. 

 

 

 

 

 

El acceso a las Escalas en línea de uso profesional se ofrece mediante planes de membresía mensual. 

 

cada profesional puede elegir el plan que mejor se adapte a la cantidad de pacientes que evalúa por mes, manteniendo siempre la posibilidad de ampliar o cancelar su suscripción según necesidad. 

 

Cada plan incluye el uso de escalas en línea tanto para pacientes como familiares o referentes, la corrección global automatizada y la visualización de resultados directamente en la plataforma con la posibilidad de impresión. 

 

Si se desea cambiar de plan, la modificación se aplica a partir del mes siguiente. 

 

Durante el mes en curso, si se incorporan más pacientes de los previstos, cada uno se abona como paciente adicional. 

 

Planes vigentes

Valores promocionales por tiempo limitado

 

Plan Básico; hasta 2 pacientes por mes. 

 

Plan intermedio; hasta 5 pacientes por mes.

 

Plan avanzado; hasta 10 pacientes por mes. 

 

Para centros o equipos profesionales con mayor volumen de evaluaciones o múltiples profesionales, se ofrece la posibilidad de un presupuesto personalizado, adaptado a las necesidades de cada institución. 

 

Medios de pago disponibles; dinero en cuenta en mercado pago, tarjeta de crédito o tarjeta de débito. 

 

Los aranceles se comunican únicamente por los canales de contacto disponibles, a fin de mantener la reserva habitual en las propuestas dirigidas a profesionales.